Importancia de la Estabilidad de Taludes en Obras de Ingeniería Civil

Los efectos de los deslizamientos o derrumbes, constituyen un problema importante dentro de la construcción de obras de ingeniería, traduciéndose en el paro parcial o total de una obra y en un costo económico para su rehabilitación.
Los deslizamientos o derrumbes se producen por causas artificiales como, la excavación o modificación de un talud, o naturales como, la acción de la gravedad en terrenos con fuertes pendientes y condiciones climáticas comprometiendo la seguridad y estabilidad de las obras de ingeniería que se desarrollan en áreas que presentan estos fenómenos.
Los factores que condicionan y contribuyen desde el punto geológico la inestabilidad de los taludes son:
- Geomorfológicos: laderas con fuerte pendiente.
- Estructurales: diaclasas, grietas y fallas.
- Litológicos: materiales sueltos o débiles sobresaturados por el agua que los lubrica.
- Estratigráficos: estratos gruesos fuertes con alternancia de capas delgadas.
- Climáticos: zonas frígidas y semiáridas, temperatura, deshielo, y precipitaciones fluviales.
- Movimientos sísmicos.
Los deslizamientos o derrumbes de los taludes pueden amenazar:
- Construcciones ubicadas a pie de cerros o en la ribera de ríos.
- Vías de comunicación (carreteras, puentes, ferrocarriles, etc.)
- Túneles, canales, acueductos, hidroeléctricas, líneas de alta tensión, etc.
Así pues, para contrarrestar los efectos de deslizamientos o derrumbes en taludes, lo primero que se sugiere es que en la fase preliminar de cualquier proyecto se realicen estudios geológicos y geotécnicos que permitirán ahorros económicos, mayor seguridad y una estabilidad en las obras civiles.
Con el fin de controlar o corregir los deslizamientos, se toman medidas como, los muros de contención, anclajes, pilas de acero armado y concreto, entre otros.
En conclusión, se debe establecer como norma, que en cualquier edificación nueva se deberá contar con un estudio geológico y geotécnico para una mayor seguridad de las construcciones. Así mismo, en la construcción de obras viales hidráulica, etc; en sus fases preliminares y durante la construcción del proyecto, debe exigirse un estudio geológico y geotécnico que redundara en la estabilidad de la obra.